Culturas, Montañas, y Calmas Atemporales
Hola! Me llamo Anil!
Llevo muchos años guiando a viajeros de España y de muchos otros países por la región del Himalaya y el Océano Índico.
¿Estás pensando en viajar al Sur de Asia —es decir, a India, Nepal, Tíbet o Bután?
¡Excelente decisión! De hecho, puede ser una de las mejores experiencias de tu vida. ¿Por qué?
Porque el Sur de Asia te ofrece algo realmente único y transformador.
Imagínate: la espiritualidad profunda de las tradiciones budistas de Nepal o del Tíbet, las caminatas entre montañas verdes, o incluso un trekking más exigente por los Himalayas; las ciudades medievales llenas de historia; la convivencia armoniosa de personas con rasgos, lenguas y religiones muy diferentes… ¡y mucho más!
Por ejemplo, Katmandú.
Cuando aterrizas, quizás tu primera impresión sea el tráfico caótico o la contaminación —y sí, eso es cierto—, pero pronto descubres la magia del valle de Katmandú. Siempre ha sido un lugar místico y legendario.
Eso sí: asegúrate de tener un buen guía local, alguien que conozca la ciudad de verdad —su historia, su cultura y también su lado moderno. Katmandú es una ciudad (o más bien un gran pueblo) donde conviven culturas y religiones distintas: en una misma calle puedes ver un templo budista y, justo enfrente, uno hinduista. Hay barrios tibetanos, barrios de antiguos newar de la zona… y, si te entra hambre, hay restaurantes excelentes, tanto de comida internacional a buen precio como de deliciosa comida local.
Y ahora, déjame explicarte un programa de 3 días en Katmandú que combina todo esto —historia, espiritualidad, buena comida y la vida cotidiana del valle.
Itinerario de 3 Días: Valle de Katmandú (con Patan, Bhaktapur y Nagarkot)
Día 1 – Katmandú: Caminatas Urbanas y Templos Históricos
la Mañana:
Swayambhunath (Templo de los Monos): Comienza el viaje con una vista panorámica del valle y la mezcla única de espiritualidad budista e hinduista en la estupa más famosa de Katmandú.
Plaza Durbar de Katmandú: Recorre los antiguos patios reales, el Palacio Hanuman Dhoka y la residencia de la diosa viviente, Kumari.
Paseo por Indra Chowk y Ason Bazaar: Camina entre mercados llenos de especias, utensilios de latón y vida local. Una experiencia auténtica y vibrante.
Almuerzo:
Restaurante con comida tradicional newar en un edificio histórico restaurado or con opciones de espectaculos
O restaurantes con ambiente bohemio y varias opciones
Tarde:
Garden of Dreams: Jardín colonial tranquilo, ideal para descansar después de caminar.
Compras:
Thamel: pashminas, artesanías, artículos de trekking y cuencos tibetanos.
Kantipath o Lazimpat: tiendas de diseñadores locales y joyería de plata.
Noche:
Cena:
Restaurantes con sabores auténticos newar en la zona
O sitios con buena música en vivo y excelente ambiente
Recomendación oculta: Bar en la azotea del Kaiser Café, con vista al Garden of Dreams para un cóctel tranquilo.
Día 2 – Patan: Arte, Calles Antiguas y Cultura Viva
Mañana:
Traslado a Plaza Durbar de Patan, sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Visita el Museo de Patan (uno de los mejores museos pequeños de Asia) y el Templo Dorado (Hiranya Varna Mahavihar).
Realiza un paseo guiado por las calles y patios de Patan (bahas) para descubrir templos ocultos y vida tradicional.
Pausa en Pimbahal Pond y café en Café Swotha.
Almuerzo:
Yala Café o The Village Café (excelentes momos y cocina fusión newar, administrado por una cooperativa de mujeres).
Tarde:
Compra en Kupondole Road, con boutiques de diseño local como SABAH Nepal, Kallisto Design o Vata Store (moda sostenible).
Visita el Centro de Artesanía de Jawalakhel (alfombras tibetanas auténticas, elaboradas por refugiados).
Opcional: Excursión corta a los pueblos tradicionales de Bungamati y Khokana (20–30 min en coche), auténticos y poco turísticos.
Noche:
Cena en Dhokaima Café (ambiente patrimonial y buena cocina nepalí/continental).
Si coincide, asiste a un evento cultural o musical local (consulta en Yalamaya Kendra o Patan House).
Día 3 – Bhaktapur y Excursión a Nagarkot
Mañana:
Salida temprano hacia Bhaktapur Durbar Square (45 min desde Patan/Katmandú).
Visita el Palacio de las 55 Ventanas, el Templo Nyatapola y la Plaza de la Alfarería.
Prueba el famoso “juju dhau” (yogur tradicional de Bhaktapur).
Explora los talleres de tallado en madera — ideales para comprar recuerdos únicos.
Almuerzo:
Café Nyatapola, con vistas desde la azotea a la plaza principal.
Tarde:
Traslado a Nagarkot (45–60 min). Registro en un hotel con vista panorámica.
Caminata corta (1.5–2 horas) desde Nagarkot hasta la Torre Mirador o por el Sendero Natural hacia Nala.
Disfruta del atardecer sobre los Himalayas; en días despejados, se puede ver la punta del Everest.
Noche:
Cena con vista en Hotel Country Villa o Club Himalaya Resort.
Alojamiento en Nagarkot (o regreso a Katmandú si hay poco tiempo).
💡 Consejos y Rincones Ocultos
Paseo de templos ocultos (Katmandú): Cerca de Thamel, visita Seto Machindranath y Jana Bahal.
Cafés recomendados:
Himalayan Java (Thamel o Patan) – mejor café local.
Kar.ma Coffee (Patan) – ambiente ecológico y moderno.
Souvenirs: Cuadernos de papel lokta, lámparas de bronce, bufandas tejidas, o pintura Thangka en Bhaktapur.
Mejor hora para caminar: temprano por la mañana (7–9 AM), con luz suave y actividad local auténtica.